
SOCORRISTAS Y TÉCNICOS DE PISCINA EN SEVILLA Y HUELVA
Socorristas y técnicos de piscina en Sevilla y Huelva. Cuenta con profesionales para cuidar y mantener tu piscina.

¿De qué vamos a hablar aquí?
Socorristas y técnicos de piscina en Sevilla y Huelva
SOCORRISMO
Socorristas y tecnico de piscina en Sevilla y Huelva.
Llega el calor y se acerca uno de los momentos más esperados en todas las comunidades de vecinos…¡la temporada de piscina!.
Para poder disfrutar al 100% hay una cosa bastante importante, la cual es poder sentirnos seguros, y que mejor forma que con la presencia de un socorrista titulado.
Cada vez somos más, y nuestra plantilla de socorristas titulados es aún mayor.
Somos una empresa que mira primordialmente por las necesidades y la satisfacción de nuestros clientes, es por ello que nuestro personal es bastante especializado, puesto que clasificamos a los mejores profesionales, para así asegurarnos de cumplir con nuestros objetivos.
Nuestros socorristas tienen como mayor deber, la vigilancia de la piscina durante sus horas de trabajo, teniendo en buen uso los correspondientes salvavidas y velando que el comportamiento de los bañistas sea el correcto según las disposiciones de la Comunidad de vecinos, y por el cumplimiento de las normas en cuanto al uso de las instalaciones que sea dictaminado por el cliente.
Nuestros técnicos en salvamento acuático marcan la diferencia dentro del sector. Su compromiso, actitud y comportamiento en el puesto de trabajo le generarán tranquilidad y confianza.
¿Qué funciones tiene un técnico de salvamento?
Nuestros técnicos deben de realizar las siguientes funciones:
Asesgurarse de que el nivel de pH se encuentra entre el 7,2 y el 8,0. Cuando los valores estén fuera de este rango se determinará el índice de Langelier, que debe estar – 0,5 y + 0,5.
La temperatura del agua de la piscina debe estar entre los 24 y los 30 grados centígrados en el caso de que se trate de una piscina climatizada.
Debe asegurarse una transparencia correcta del agua, es decir, que sea bien visible el desagüe de fondo.
El Potencial REDOX debe situarse entre los 250 y 900 mV. Este se debe medir cuando los desinfectantes sean distintos del cloro o del bromo y sus derivados.
La turbidez debe ser menor a 5 UNF.
Los productos que debe usar son:
- Cloro libre residual: Se debe controlar cuando se utilice cloro o derivados del cloro como producto desinfectante.
- Cloro combinado residual
- Bromo total
- Ácido Isocianúrico
- Otros desinfectantes
Los conocimientos suficientes en materia de salvamento acuático y prestación de primeros auxilios son premisas básicas incondicionales para realizar la labor de socorrista. Su función principal será la vigilancia de la piscina durante el horario de apertura al público y así como con el control del botiquín de emergencias.
¿Qué funciones tiene un técnico de piscina?
Técnico de piscina
Socorristas y tecnico de piscina en Sevilla y Huelva .
Otra figura bastante importante en las piscinas, es el técnico de piscina, quien se encargará del manejo, arreglo y mantenimiento de la depuradora, están preparados tanto para el devenir normal de su instalación acuática, como para resolver a la mayor brevedad cualquier posible incidencia o avería que pudiese surgir.
Realizarán controles de calidad del agua independientes y contrastarán resultados, haciendo más eficaz nuestros análisis.
Elemar Servicios Integrales cuanta con auténticos profesionales, Socorristas y tecnico de piscina en Sevilla y Huelva , que realizarán visitas a la instalación para comprobar el buen funcionamiento de la depuradora y todos los elementos de la piscina.
Se encargan de recoger todas las consultas, dudas y sugerencias de los bañistas y darles respuesta, así como de verificar que el socorrista cumple sus funciones y cometidos.
Control sanitario
Dentro de las obligaciones del técnico de piscina, también se incluyen diferentes controles para asegurar el correcto estado del agua:
- Un control inicial para controlar los parámetros contemplados en el decreto unos 15 días antes de la apertura de la piscina.
- Un control rutinario en el que se compruebe la eficacia del tratamiento del agua.
- Un control periódico al mes para verificar que el agua tiene los siguientes parámetros:
- El nivel de pH se encuentra entre el 7,2 y el 8,0. Cuando los valores estén fuera de este rango se determinará el índice de Langelier, que debe estar – 0,5 y + 0,5.
- La temperatura del agua de la piscina debe estar entre los 24 y los 30 grados centígrados en el caso de que se trate de una piscina climatizada.
- Debe asegurarse una transparencia correcta del agua, es decir, que sea bien visible el desagüe de fondo.
- El Potencial REDOX debe situarse entre los 250 y 900 mV. Este se debe medir cuando los desinfectantes sean distintos del cloro o del bromo y sus derivados.
- La turbidez debe ser menor a 5 UNF.
Los productos que se usan son:
- Cloro libre residual: Se debe controlar cuando se utilice cloro o derivados del cloro como producto desinfectante.
- Cloro combinado residual
- Bromo total
- Ácido Isocianúrico
- Otros desinfectantes
ELEMAR Servicios Integrales te ofrece los mejores servicios, no dudes en contactar con nosotros. Estaremos encantados de atenderte.
Nos encontramos en Sevilla.
Puede que también te interese: