
COMO CUIDAR TU JARDÍN (MALAS HIERBAS, PODA)
Desde Elemar hemos querido contarte algunos trucos para que sepas cómo cuidar tu jardín.

¿De qué vamos a hablar aquí?
Cómo cuidar tu jardín
Te contamos todo para saber cómo cuidar tu jardín de manera profesional.
Para su jardín una de las cosas mas importantes son la poda de árboles, plantas, etc.. y el mantenimiento de jardín; es decir ir podando poco a poco, ver como están durante el año, si les pasa algo echarle un producto que le ayude, cuidar el césped.
Una de las cosas de las que es necesario es quitar las malas hierbas ya que debilitan las plantas por ello se va a explicar como la quitamos:
Hay dos tipos de malas hierbas:
1- Malas hierbas perennes: se quitan con mucho trabajo ya que son muy difícil de quitar, duran muchos años, se quitan de raíz para que no aparezcan de nuevo, y para eliminarlas os aconsejamos productos de herbicidas sistemáticos.
2- Malas hierbas anuales:tienes un ciclo de un año, en el que nacen, crecen, florecen, extraen sus semillas para reproducirse y después mueren. Son plantas muy resistentes. Se recomienda para elimin
arlas y que no vuelvan echarle un herbicida residual al suelo dos veces al año.
Si tienes un huerto y quieres eliminar las malas hierbas hay varias maneras de eliminarlas:
1- Colocar un plástico fino, negro y degradable en los cultivos. Se colocan antes de cultivar las plantas al huerto para evitar la aparición de las malas hierbas. Esos plásticos al tiempo desaparecen.
2- Acolchar con paja, una buena capa par que la luz no toque el suelo y así evitar las malas hierbas.
3- Montaje de riego por goteo. Las malas hierbas aparecen cuando no se realizan bien los riesgos con manta o con manguera y se mojan lugares que no quieres regar. Los problemas de las malas hierbas son inferiores cuando hay un riesgo localizado con goteo.
4- Emplear substratos y no utilizar tierra del huerto a la hora de echar la semilla.
5- Eliminar manualmente todas las raíces y bulbos que estén en el suelo después de hacer un labrado del terreno.
6- NO DEJAR NUNCA QUE LAS MALAS HIERBAS FLOREZCAN, ya que distribuirán todas las semillas por el terreno y después crecerán en un futuro.
Hay dos tipos de arboles para podar pero no se podan igual:
- Árboles ornamentales: la poda se realiza con diversos fines. Para los árboles ornamentales se dejan las ramas principales que dan forma y estructura al árbol. La mejor época para podar estos tipos de árboles es en invierno ya que los árboles están en reposo.
- Árboles frutales: la poda se realiza con el fin de estructurar el árbol durante el periodo juvenil, la más utilizada es la poda en forma de vaso, es decir, eliminar la rama principal.
Durante la poda es muy importante realizar los cortes en el lugar más adecuado y lo mas limpio posible.
Hay varias técnicas para llevar a cabo la poda.
- Poda de formación: se efectúa durante los primeros años de crecimiento. El objetivo es orientar el crecimiento del árbol para obtener ramas fuertes y bien distribuidas.
- Poda de mantenimiento: consiste en podar los elementos indeseados como, ramas secas o muertas, chupones o ramas con peligro de rotura, ramas cruzadas o ramas demasiado largas.
- Podas de rejuvenecimiento: está técnica de poda es la menos recomendable, ya que se efectúan cortes severos a pocos centímetros del tallo principal. Consiste en eliminar todas las ramas para rejuvenecer el árbol y controlar el crecimiento de los árboles en espacios reducidos.
¿Cómo se poda?
Se hace un corte en la base de la rama(encima del cuello), las yemas tienen que quedar a una distancia por debajo de un centímetro del corte.
¿Qué herramientas se usan para cuidar el jardín?
Se usan:
- Sierras o serruchos de poda para podar ramas gruesas.
- Tijeras de mano o podaderas para ramas mas pequeñas; pero las tijeras de una sola mano se usa para podar ramas de unos 20 milímetros de diámetro y las tijeras de dos manos para tallos de 30 milímetros.
- Cuchillos o navajas de jardinero para rematar determinados cortes de ramas gruesas.
¿Quieres ponerte en contacto con nosotros?
Si lo que buscas es un servicio profesional para tu jardín sobre todo para malas hierbas y para podar tus arboles que se adapte a tus necesidades, contacta con nosotros, sin compromiso.
Descubre como podemos ayudarte de forma rápida, segura y todo lo que podemos hacer por ti.
O si lo prefieres puedes venir a visitarnos, pinche aquí, para saber donde nos encontramos.
Puede que también te interese: